
Hay personas que prefieren dejarse llevar, improvisar sin darle muchas vueltas a las cosas. Pero para algunas otras, cualquier decisión que se haya de tomar en la pareja es algo serio, demasiado importante como para dejarlo en manos de la suerte. El quebradero de cabeza puede empezar con cosas tan simples como el lugar donde cenarán en la primera cita o la película que verán en ella. Pero, si hay algo a lo que dar vueltas, eso es sin duda el momento adecuado para dar el paso para irse a vivir juntos.
Hablamos acerca de cuándo puede ser ese momento perfecto para convivir en pareja. Si eres de los que, como hemos dicho, prefiere dejarse llevar por la improvisación o te pasa como a Woodie Allen y sólo concibes compartir tu vida junto a otra persona siempre que cada uno tenga su propio apartamento, es probable que las siguientes líneas no te interesen demasiado. Pero si eres de los otros, puede que hasta hayas hecho ya una lista de pros y contras relacionado con el hecho de vivir con tu pareja. Y es que, para ti, encontrar el momento perfecto es crucial. Si te mudas demasiado pronto, sin estar aun lo suficientemente preparados, puede que no funcione y, en ese caso, es probable que la relación termine en una ruptura. No obstante, si esperas demasiado para dar el paso, es probable que la relación también sufra consecuencias.
Madeleine Mason, experta en relaciones personales, cuenta que no existe como tal una regla exacta para saber cuál es ese momento perfecto. Porque realmente, el tiempo que haya perdurado (hasta el momento) la relación, es irrelevante. Lo realmente importante, según afirma Mason, reside en estos cuatro pilares que se deben discutir antes de dar el paso de mudarte con tu pareja:
- Ninguno de los dos sale con otras personas y ya conocéis a la familia y a los amigos del otro.
- Habéis hablado acerca del futuro. Con sinceridad, habéis discutido sobre los planes de vida que tiene cada uno, si queréis casaros, tener hijos y otros aspectos que pueden ser cruciales para determinar si ambos tenéis los mismos planes. Sea como sea, son aspectos que convienen discutir antes de mudarse juntos.
- Habéis discutido las cuestiones económicas. Es cierto que a nadie le gusta tocar ese asunto, pero es vital hacerlo antes de dar el paso de convivir en pareja. "Cada uno debe saber cuál es su situación económica y lo que podría pasar en un futuro", dice Mason. Si planeáis meteros juntos en una hipoteca, este punto es vital.
- Los dos miembros de la pareja deben desear irse a vivir juntos. No vale dar el brazo a torcer por contentar al otro, ni irse por un sentimiento de culpabilidad o porque te saldrá más barato el alquiler. Son cuestiones que se deben tener en cuenta y tener claro que se realmente se quiere dar ese paso.
Tras analizar estos aspectos, según cuenta Mason, dependerá de la propia pareja el tiempo que se tarde en cumplir con estos cuatro puntos. "Si podéis hacerlo en una semana, está claro que estáis preparados para iros de inmediato", apunta Mason, que recomienda esperar un mínimo de tres a seis meses antes de saber si una relación tiene futuro. La clave, en resumidas cuentas, está en conocerse primero.
Planteamos otra situación. Cumples las cuatro condiciones de Mason y aún así tienes dudas. Quizá puedes hacer caso al psicólogo Craig Malkin, quien en este artículo de Psycology Today explica los ocho puntos que debe cumplir toda pareja que vaya a aventurarse a la convivencia:
Fecha original del artículo: 2019
Contenidos relacionados
ncG1vNJzZmivp6x7qa3RqZyrq5KWx6Kt0WeaqKVfmsBwr9Slq66qkWTDqq3JnqpmqJyWu6a%2Fjppqa2llaX5wr9SapZ2nXZrAbrHLZqSopZWjwbB5wJ2cnK2RmbxuvMCrmGahoqmybq2Mr6CvoaJisLC6jK2sZqiRp7KrrY4%3D